Results for 'Francisco Martínez Granados'

999 found
Order:
  1.  6
    Importancia Radical de la Genialidad Artística Para El Ser Humano.Francisco Martínez Granados - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:195-214.
    El fracaso político de la Revolución francesa deja un regusto amargo de que el problema del ser humano se encuentra en la Modernidad y, concretamente, en la escisión radical que abre la conciencia. Los ideales del Bien y la Verdad son señaladas como formas muertas, carentes de potencia erótica, inservibles para movilizar al ser y, por tanto, anacrónicos para una época que quiere despertar bajo el signo de la Belleza. Un joven Schelling escribe bajo este sol naciente una obra en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    ¿ Cosmopolitismo o nacionalismo? Apuntes para una reinterpretación del discurso internacionalista sansimoniano: Saint-Simon.Francisco Martínez Mesa - 2002 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 2:076-096.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La universidad franciscana en la cultura actual.Francisco Martínez Fresneda - 2004 - Verdad y Vida 62 (240):407-419.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Provincia Franciscana de Cartagena.Francisco Martínez Fresneda & Francisco Oliver Alcón - 1988 - Verdad y Vida 46 (182):215-224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  57
    Hegemony, commodification, and the state: Mexico's shifting discourse on agricultural germplasm. [REVIEW]Francisco Martínez Gómez & Robert Torres - 2001 - Agriculture and Human Values 18 (3):285-294.
    In this work, we examine the debate over thecommodification of agricultural germplasm in Mexico using aneo-Marxist theoretical framework. Specifically, we examine Mexico's movement away from a ``Farmers' Rights'' framework, whichtreats germplasm as a ``common good'' towards the passage of theMexican Federal Law on Plant Varieties, which sees germplasm as acommodity. In order to understand this legal change, the recenthistory of this discourse in Mexico is examined. Usingtheoretical insights based in an analysis of this discourse, weexamine the ideological elements of this (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  14
    Reseña "Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano" de Arturo Roig.Juan Francisco Martínez Peria - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):131-132.
  7.  18
    Born Too Early and Too Small: Higher Order Cognitive Function and Brain at Risk at Ages 8–16.Marta Córcoles-Parada, Rocio Giménez-Mateo, Victor Serrano-del-Pueblo, Leidy López, Elena Pérez-Hernández, Francisco Mansilla, Andres Martínez, Ignacio Onsurbe, Paloma San Roman, Mar Ubero-Martinez, Jonathan D. Clayden, Chris A. Clark & Mónica Muñoz-López - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Estrategia de educación, promoción y prevención para la percepción del.Reinaldo Proenza Rodríguez, Fidel Francisco Martínez Álvarez & Héctor Pimentel Benítez - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Voices as Cues to Children’s Needs for Caregiving.Carlos Hernández Blasi, David F. Bjorklund, Sonia Agut, Francisco Lozano Nomdedeu & Miguel Ángel Martínez - 2022 - Human Nature 33 (1):22-42.
    The aim of this study was to explore the role of voices as cues to adults of children’s needs for potential caregiving during early childhood. To this purpose, 74 college students listened to pairs of 5-year-old versus 10-year-old children verbalizing neutral-content sentences and indicated which voice was better associated with each of 14 traits, potentially meaningful in interactions between young children and adults. Results indicated that children with immature voices were perceived more positively and as being more helpless than children (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    Crítica de libros.Francisco Blanco Brotons, Rodrigo Menchón Sánchez, José Luis Granados Mateo, Belén Liedo Fernández, Amalia González Suárez & Leopoldo José Prieto López - 2020 - Isegoría 62:243-264.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    On the Relationship Between White Matter Structure and Subjective Pain. Lessons From an Acute Surgical Pain Model.Laura Torrecillas-Martínez, Andrés Catena, Francisco O'Valle, César Solano-Galvis, Miguel Padial-Molina & Pablo Galindo-Moreno - 2020 - Frontiers in Human Neuroscience 14.
    Background: Pain has been associated with structural changes of the brain. However, evidence regarding white matter changes in response to acute pain protocols is still scarce. In the present study, we assess the existence of differences in brain white matter related to pain intensity reported by patients undergoing surgical removal of a mandibular impacted third molar using diffusion tensor imaging analysis.Methods: 30 participants reported their subjective pain using a visual analog scale at three postsurgical stages: under anesthesia, in pain, and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    El concepto de Libertad en el periodo de la Regeneración.Francisco González Granados - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):117-137.
    Koselleck en su escrito Futuro Pasado, considera que la historia conceptual permite la comprensión del pensamiento socio-político ya que los conceptos son las herramientas con las que los actores de un momento histórico articularon sus estructuras socio-políticas, y proyectaron diversas expectativas sobre su futuro. Por otra parte, la implementación de la historia conceptual en el estudio del pensamiento socio-político latinoamericano, ofrece a la historia social y a la filosofía política una nueva mirada sobre la consolidación, el cambio o desaparición de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Lo político reconsiderado desde lo común. Reflexión sobre la posibilidad del posconflicto en Colombia.Francisco González Granados - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):187.
    En el presente escrito plantearé cómo la posibilidad de un escenario de posconflicto en Colombia se puede construir a través de una redefinición de lo político desde un planteamiento de lo común como un modo de política inclusiva que permita construir la relación nosotros/ellos en torno a intereses o valores de los individuos que conforman un grupo con afinidades, intereses disímiles y pasiones antagónicas que pueden ser resueltas en un campo agonístico. Dicho planteamiento lo abordaré en cuatro momentos. El primero, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Nietzsche y Epicuro: Diálogo en el Hades.Francisco González Granados - 2014 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (26):73-92.
    Este escrito presenta un acercamiento a la concepción de la filosofía como terapia en Nietzsche a partir de tres momentos. En el primer momento, se establece un marco de referencia para contextualizar el interés de Nietzsche por Epicuro y justificar la posibilidad de la filosofía como terapia, desde su concepción sobre la historiografía. En el segundo momento, se propone una relación entre la terapia y los juicios mediante la interpretación que hace Nietzsche sobre la filosofía de Epicuro como dos modos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Desarrollo de la teoría estética en el primer romanticismo alemán.Francisco Javier Martínez Contreras - 1998 - Estudios Filosóficos 47 (134):69-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. De los modos de ser o la esperanza: apuntes sobre la Filosofía de Ernst Bloch.Francisco Javier Martínez Contreras - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):87-94.
    En Erust Bloch encontramos un tratamiento filosófico de temas que, como la fantasía, el deseo y la utopía no son personajes habituales en tales pagos. Su filosofía, articulada en torno al concepto de "oscuridad del instante vivido" cuya primera y primordial mediación es el tiempo, nos ofrece una valiosa teoría estética construida sobre el concepto de preapariencia. En ella, el arte aparece como el laboratorio más adecuado para realizar los experimentos de una filosofía que nos desvela el mundo como pregunta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Ensayo sobre el sentido ético y la idea de progreso.Francisco Javier Martínez Contreras - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (175):511-533.
    Se plantea una reflexión sobre qué es y cómo se elabora el sentido ético presente en toda forma de vida humana. Se propone un itinerario que comienza con la narración de algunas situaciones en las que se ponen de manifiesto preguntas que se antojan urgentes en estos tiempos: conflictos reales entre formas de valoración y acercamiento a la realidad con tintes en general muy violentos. En un segundo paso se trata de encauzar los posibles desarrollos de esas preguntas, de manera (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Ser y lenguaje en la obra de Ángel Amor Ruibal.Francisco Javier Martínez Contreras - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):147-161.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  24
    A comparative study of renal care in Brazil and Mexico: hemodialysis treatment from the perspective of ESRD sufferers.Francisco J. Mercado-Martinez, Denise Guerreiro V. da Silva & Mauricio E. Correa-Mauricio - 2017 - Nursing Inquiry 24 (2):e12163.
    Renal replacement therapy is the indicated treatment for individuals with chronic kidney disease (CKD) to survive. However, not all sick people have access to the same treatment. This study compares renal care in two developing countries with different health systems. Specifically, it explores hemodialysis treatment from the perspective of low‐income individuals. A qualitative, comparative study was performed in Brazil and Mexico. Using purposive sampling, the research was based on open‐ended interviews with nineteen participants with kidney failure undergoing hemodialysis treatment in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Entre la virtud y la eficiencia. Teoría económica y ética.Francisco Javier Martínez Real - 1998 - Estudios Filosóficos 47 (136):473-520.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. ¿Por quién doblan las campanas?Francisco Javier Martínez Real - 2000 - Estudios Filosóficos 49 (142):473-520.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Una economía amiga de la persona. Lectura antropológico-económica de Caritas in veritate.Francisco Javier Martínez Real - 2010 - Ciencia Tomista 137 (443):577-630.
    Este artículo examina el significado del desarrollo humano integral propugnado por Benedicto XVI en Caritas in veritate, destacando su continuidad con Populorum progressio y, en general, con el magisterio social precedente. Tras dar razón del vínculo existente entre la economía, la ética y la antropología, el autor trata de espigar las principales orientaciones ético-económicas que han sido propuestas en esa última encíclica social con vistas a un tal desarrollo, articulándolas a partir de dos concepciones antropológicas de honda raigambre en la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Tercer espacio en Santa María del Circo de David Toscana.Héctor Francisco González Fernández & Nancy Granados Reyes - 2022 - Valenciana 30:55-78.
    El presente trabajo analiza el libro Santa María del Circo (1998) de David Toscana para establecer la relación entre el espacio y la inversión o indecibilidad de papeles, jerarquías y roles sexuales. Santa María del Circo puede considerarse un entre-lugar de acuerdo con Olalla Castro o un intersticio o un lugar liminal en consonancia con Homi K. Bhabha. Este no-espacio se convierte en un territorio donde se transgrede lo que Roland Barthes llamó sentido común y permite la expansión de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    The value of the person in 1st century narratives. Women, resistance and education.Francisco Javier Jiménez Ríos, Gracia González Gijón, Ana Emlia Amaro & Nazaret Martínez Heredia - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (42):31-55.
    We start from an understanding of the human person as a communicative and symbolic reality. We emphasise the more subjective aspect of education, as showing the best of the person (educere) by creatively appropriating the treasures of history (educare). With these premises, we approach narratives that are surprising for the heterodoxy (resistance) they manifest, with respect to the social reality in which they were written, in the 1st century, in which they were written. In this approach it becomes evident that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Incidencia canónica y pastoral de la fe personal en la iniciación cristiana.Francisco José Campos Martínez - 2018 - Salmanticensis 65 (3):415-441.
    A partir del conjunto de datos bíblicos, donde se muestra la existencia de una doctrina asentada en lo concerniente a las relaciones de la fe y los sacramentos, el artículo ofrece algunas reflexiones y prospectivas que ayuden al derecho y a la pastoral sacramental a superar la dificultad que representan en la actualidad muchas situaciones de inadecuación entre la fe y el sacramento. Las principales cuestiones tratadas son: el papel de la fe personal en el proceso de la iniciación cristiana, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Whether or Not to Open the Pandora’s Box: An Analysis of Latent Conflict in Vulnerable Neighbourhoods with High Socio-Cultural Diversity in Spain.Francisco J. Lorenzo Gilsanz, Sergio Barciela Fernández & María Inés Martínez Herrero - forthcoming - Ethics and Social Welfare.
    Worldwide, vulnerable neighbourhoods of large cities are often the scene of collective violent conflicts linked with migration and ethnic minorities’ struggles for social justice. However, urban conflicts of this kind have not taken place in Spanish cities with high immigration rates, even though the country has been deeply affected by two recent socioeconomic crises (2009 and 2020). This article reports findings of a study aimed at understanding what lies behind this apparent social peace. The research methodology was based on an (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Mujeres, igualdad y educación.Francisco Javier Jiménez Ríos, Nazaret Martínez-Heredia, Ana Amaro Agudo & Gracia González-Gijón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    En los relatos de María, la madre de Jesús, encontramos un modelo de la realidad personal humana en el dinamismo de su realización como un continuo estar-dando-de-sí que muestra su desbordamiento como realidad educanda, realidad abierta. En otros relatos se muestra a mujeres como testigos del encuentro con Jesús después de su muerte, un testimonio que es recibido por el grupo de Jesús y corroborado por los varones de la comunidad para hacerlo llegar más allá de sus fronteras. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  21
    Flora Abasolo: Cartas inéditas a Miguel de Unamuno.Francisco Javier Cordero Morales & Pablo Rodrigo Martínez Becerra - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):94-108.
    El artículo trata sobre las Cartas inéditas enviadas por la escritora chilena Flora Abasolo al filósofo vasco Miguel de Unamuno. Se da cuenta, primero, de la producción literaria de la escritora dado el evidente desconocimiento que de ella existe dentro del ámbito intelectual nacional. Luego se hace referencia a las Cartas en tanto forman parte de la iniciativa comunicacional y editorial emprendida por Flora en pro del reconocimiento del nombre de su padre, el filósofo Jenaro Abasolo, y de su obra (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Educación médica y derechos humanos en las unidades médicas de México: hacia un nuevo horizonte ético.Francisco Domingo Vázquez Martínez, María de Lourdes Mota Morales & Vianey Guadalupe Argüelles-Nava - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):108-169.
    Este trabajo trata de la importancia que tienen los estudiantes de medicina para responder a las demandas de atención médica en México; alude al proceso histórico que determina esta situación y la construcción de la categoría “médicos en formación”; refiere las condiciones laborales, educativas y de salud de los estudiantes de medicina en las unidades médicas, y su impacto sobre la calidad de la atención médica. Desde la perspectiva ética y de los derechos humanos se plantea que los programas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Behavior Patterns of Antisocial Teenagers Interacting with Parents and Peers: A Longitudinal Study.Francisco J. P. Cabrera, Ana del Refugio C. Herrera, San J. A. Rubalcava & Kalina I. M. Martínez - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Sobre la subjetivación. La crítica de Marx a Stirner.Francisco José Martínez Martínez - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:77-94.
    El presente escrito explora algunas ideas marxianas sobre la subjetivación a partir de sus críticas a la filosofía hegeliana y posthegeliana, de Feuerbach y Stirner fundamentalmente, y presenta su humanismo materialista y crítico como un nuevo modo de subjetivación que se sitúa en la estela del materialismo sensualista ilustrado, retomado por Feuerbach, que combina con la idea del hombre trabajador, el homo faber, utilizador de instrumentos, de la tradición de la economía política inglesa, al que dotan de la capacidad revolucionaria (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  47
    Jenaro Abasolo: Consideraciones socioeconómicas de un filósofo marginal del siglo XIX chileno.Pablo Martínez Becerra & Francisco Cordero Morales - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:61-76.
    Este artículo trata sobre el filósofo chileno Jenaro Abasolo. Se expone en él, primeramente, la producción literaria de Abasolo y la nula receptividad que su obra tuvo en los círculos intelectuales de su tiempo, aludiendo, a la vez, al concepto central de su filosofía, es decir, la idea de personalidad. Luego, y más extensamente, se presentan las consideraciones de Abasolo respecto de algunas de las problemáticas sociales y económicas discutidas en los inicios de la República, abordando temas como la moral, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  39
    Neoliberal restructuring, neoregulation, and the Mexican poultry industry.Francisco Martinez-Gomez, Gilberto Aboites-Manrique & Douglas H. Constance - 2013 - Agriculture and Human Values 30 (4):495-510.
    The US poultry industry based on flexible accumulation has been advanced as the model of agro-industrial development for agrifood globalization. Similarly, Mexico has been presented as a noteworthy example of the negative effects of neoliberal restructuring associated with the globalization project. In this paper we use both of these assertions as points of departure to guide an investigation of the case of the restructuring of the Mexican poultry industry. Informed by a commodity systems analysis, archival data and key informant interviews (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  7
    Cristología. Resistencia y sumisión al contexto.Francisco García Martínez - 2018 - Salmanticensis 65 (2):267-300.
    El artículo propone una reflexión sobre la incidencia del contexto en el pensar teológico sobre la cristología. Con ella se quiere mostrar la necesidad no solo de una reflexión, sino igualmente de una didáctica que ayude a los alumnos a apropiarse significativamente de los contenidos dogmáticos de forma que puedan insertarlos en la dinámica de la evangelización. La idea de fondo es que no existe una cristología acontextual, sino solo contextuada o descontextuada, lo que obliga a una continua reapropiación de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    La reforma de los estudios eclesiásticos de Filosofía1. Contexto, perspectivas y orientaciones.Francisco García Martínez - 2012 - Salmanticensis 59 (3):427-439.
    El artículo presenta una lectura de fondo del Decreto de Reforma de los estudios eclesiás-ticos de Filosofía centrándose en la presentación del contexto cultural que lo enmarca. Este contexto está definido por la reducción de la comprensión de la verdad y del sen-tido a verdad instrumental y sentido subjetivo. La reflexión propone una lectura de la situación y de las pers-pectivas que deben desarrollarse a partir del símil de la analogía, con sus tres vías de aproximación a la realidad de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    “Tened ánimo, yo he vencido al mundo”. La experiencia cristiana de la salvación.Francisco García Martínez - 2011 - Salmanticensis 58 (1):19-53.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Tu rostro buscaré: Perspectivas teológico-iconográficas.Francisco García Martínez - 2008 - Salmanticensis 55 (3):387-420.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    San Juan de Ávila, doctor de la misericordia.Francisco Juan Martínez Rojas - 2020 - Isidorianum 27 (53):53-68.
    El Jubileo Extraordinario de la Misericordia ha sido un importante acontecimiento eclesial, que ha permitido profundizar en esta realidad que el Papa Francisco define como “la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia”. En la historia de la Iglesia, los santos han vivido la experiencia de la misericordia de Dios de diversas maneras, y como vivencia personal la han reflejado en sus escritos. Es el caso de San Juan de Ávila, quien trató abundantemente sobre la misericordia tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  27
    Impact of RNA–Protein Interaction Modes on Translation Control: The Versatile Multidomain Protein Gemin5.Rosario Francisco-Velilla, Embarc-Buh Azman & Encarnacion Martinez-Salas - 2019 - Bioessays 41 (4):1800241.
    The fate of cellular RNAs is largely dependent on their structural conformation, which determines the assembly of ribonucleoprotein (RNP) complexes. Consequently, RNA‐binding proteins (RBPs) play a pivotal role in the lifespan of RNAs. The advent of highly sensitive in cellulo approaches for studying RNPs reveals the presence of unprecedented RNA‐binding domains (RBDs). Likewise, the diversity of the RNA targets associated with a given RBP increases the code of RNA–protein interactions. Increasing evidence highlights the biological relevance of RNA conformation for recognition (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    El cuerpo propio como espacio ministerial.Francisco García Martínez - 2004 - Salmanticensis 51 (1):43-65.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    El Jesús controvertido de Pagola.Francisco García Martínez - 2008 - Salmanticensis 55 (1):143-150.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Reflexiones sobre una cristología a medio camino.Francisco Garcia Martinez - 2010 - Salmanticensis 57 (1):125-133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Jenaro Abasolo: Consideraciones socioeconómicas de un filósofo marginal del siglo XIX chileno.Pablo Martínez Becerra & Francisco Cordero Morales - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:61-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  30
    Jenaro Abasolo: Socioeconomic considerations of a marginal philosopher of the Chilean 19th century.Pablo Martínez Becerra & Francisco Cordero Morales - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:61-76.
    Este artículo trata sobre el filósofo chileno Jenaro Abasolo. Se expone en él, primeramente, la producción literaria de Abasolo y la nula receptividad que su obra tuvo en los círculos intelectuales de su tiempo, aludiendo, a la vez, al concepto central de su filosofía, es decir, la idea de personalidad. Luego, y más extensamente, se presentan las consideraciones de Abasolo respecto de algunas de las problemáticas sociales y económicas discutidas en los inicios de la República, abordando temas como la moral, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Jenaro Abasolo: sobre la gravitación del idealismo en la concepción de la ciencia.Pablo Martínez Becerra & Francisco Cordero Morales - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):799-819.
    En este artículo damos a conocer la concepción de la “ciencia” del filósofo chileno Jenaro Abasolo (1833-1884) desde la indagación de algunas de sus deudas conceptuales contraídas con seis autores fuente. Fichte, Schelling, Krause, Ahrens, Darwin y Quinet son quienes le permiten a Abasolo establecer un particular intento de síntesis entre los descubrimientos de la ciencia positiva y los principios comunes a las formas de idealismo. Dichos principios sirven a Abasolo para mantener una perspectiva espiritualista que es compatible con los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    Kant y Espinosa: deseo patológico y deseo como esencia humana.Francisco José Martínez Martínez - 2004 - Endoxa 1 (18):339.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Lex Artis en oftalmología, análisis ético y bioético.Claudia Lorena Arellano Martínez, María Fernanda Martínez Palomo, Rene Dávila Mendoza, Juan Manuel Paulin Huerta, Carlos Francisco Navas Villar, Ulises de Dios Cuadras, Jaime Francisco Rosales Padrón, Jane Nemer Yaspik & Camila González Rodríguez - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):1129-1166.
    Las personas dedicadas a otorgar servicios de la salud tienen el compromiso legal, ético, profesional y humano de velar por la salud y el bienestar de la sociedad. Un médico no sólo debe formarse en el ámbito académico y técnico, también debe construir y trabajar en su ética profesional. La actualización médica continua en medicina basada en evidencia y el continuo adiestramiento en el área práctica y clínica, si bien son de suma importancia, deben ir de la mano con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    La comprensión cristiana del hombre.Francisco García Martínez - 2012 - Salmanticensis 59 (1):41-64.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Lectura filosófica de Homero.Francisco José Martínez - 2017 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 50:269-274.
    Míguez Barciela, A.: La visión de la Odisea, La Oficina, Madrid, 2014, 272 pp.; Mortal y Fúnebre. Leer la Ilíada, Dioptrías, Madrid, 2016, 206 pp.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Los Himnos "sobre la Perla" de San Efrén de Nisibe (De Fide LXXXI-LXXXV).Francisco Javier Martínez - 1991 - Salmanticensis 38 (1):5-32.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999